La toma de notas de Cornell no es solo una forma de escribir cosas, es un método que te ayuda a retener la información cuando revisas tus notas.
Aplica esta plantilla a una nota y te ahorrarás mucho trabajo. La plantilla sigue el formato clásico de Cornell, con secciones para notas, preguntas, un resumen y un encabezado.
Tanto si estás atendiendo una conferencia, leyendo un libro o usando algún otro medio, anota la información que consideres importante en la sección “Notas” de la plantilla. Añade espacios en blanco entre los conceptos clave y utiliza abreviaturas para mantenerlo todo lo más conciso posible. Crea páginas adicionales de forma rápida y sencilla aplicando la plantilla a una nota nueva.
Cuando hayas terminado de tomar notas, piensa en preguntas o pistas que te ayuden a recordar la información importante. Supongamos que estás asistiendo a un curso de inglés y en una de tus notas pone: “El resumen del ensayo debe incluir todos los puntos principales”. La pregunta que podrías escribir al lado de esta nota sería: “¿Qué debe incluir un resumen?” O una pista adecuada podría ser “requisito del resumen”.
Tapa las notas y trata de responder a cada una de tus preguntas o pistas. Mira las notas si lo necesitas, pero sigue intentándolo hasta que consigas responder correctamente sin mirar. Si al responder utilizas tus propias palabras comprenderás el material mejor que si te limitas a repetir de forma literal. Cuando hayas terminado, resume tus notas en el espacio proporcionado.
Estudia las notas para prepararte para una prueba o examen. Empieza leyendo tus resúmenes de cada tema relevante. También puedes tapar las notas y practicar como has hecho antes. Al utilizar Evernote puedes usar la búsqueda para encontrar rápidamente cualquier nota que necesites, lo que te ayudará a pasar menos tiempo buscando y más tiempo aprendiendo lo que debes saber.